Consultoría innovación > Blog > Convocatoria de ayudas a proyectos de I+D en el sector TIC

Convocatoria de ayudas a proyectos de I+D en el sector TIC

29/05/2015

Las ayudas están destinadas a incentivar la puesta en marcha de proyectos individuales de I+D a través de dos subprogramas:

logo-ministerio_industria.png

Subprograma impulso tecnológico: se dirige a proyectos nacionales o internacinales, con objeto de dar impulso a tecnologías con bajo nivel de madurez y alto potencial de transformación del sector TIC mediante la ejecución de proyectos de alto riesgo tecnológico, con un presupuesto mínimo de al menos 200.000 €.

Subprograma grandes proyectos: se dirgie a proyectos con un subcontratación mínima del 25% y un prespupuesto superior a 2 millones de euros, con gran valor tecnológico y alto potencial de tracción e impacto socioeconómico.

Las modalidades de ayuda serán en forma de subvención y de forma opción, en forma de présamo. En cuanto a la subvención puede oscilar del 50% al 30% en función de la puntuación obtenida en en el criterio de innovación tecnológica. Respecto a la modalidad de préstamo se otorga a un tipo de interés del 0,180 %, con un plazo de amortización de cinco años, incluidos dos de carencia.

Las prioridades temáticas del subprograma Impulso Tecnológico son:

a) Industrias del futuro:

› Componentes y sistemas.

› Internet del futuro.

› Soluciones Cloud Computing.

› Soluciones para el tratamiento masivo de datos.TIC.jpg

› High Perfomance Computing (súper computación)

› Robots y sistemas autónomos.

› Ciudades inteligentes.

› Internet de las cosas.

b) Ciberseguridad y confianza digital.

c) Salud y bienestar.

d) Agroalimentario y gestión medioambiental, eficiencia energética y transporte y logística.

e) Contenidos digitales.

Las prioridades temáticas del subprograma Grandes Proyectos son las recogidas en industrias del futuro.

En cuanto a los conceptos financiables incluyen:

1. Gastos de personal: tanto el imputado al proyecto, como los socios de la empresa con labores de dirección, gerencia y presta servicios para la misma a título lucrativo y de forma habitual, personal y directa.

2. Costes de instrumental y material inventariable, en la medida y durante el período en que se utilice para el proyecto.

3. Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado.

4. Gastos generales suplementarios directamente derivados del proyecto.

Más información: Contacta con Finanzas & I+D+i. Podemos ayudar en la presentación de tu proyecto.

e-mail-25.jpg

finanzasidi@finanzasidi.com

2015 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos